Somos un grupo de alumnas de segundo curso del grado en Pedagogía, de la Universidad de Sevilla. Y hemos desarrollado una serie de sesiones de actividades lúdicas, con personas mayores en una vivienda tutelada, llamada Saint Germain, ubicada en la Avda. Ciudad Jardín, 87, en la cuidad de Sevilla.
Las sesiones se desarrollaron durante los meses de Abril y Mayo del presente año. Y la finalidad de éstas era pasar la tarde con dichas personas, así fomentar sus ánimos, motivarlos y hacer que su estancia en aquel lugar resultara agradable.
En definitiva, el objetivo fue logrado, mediante actividades como las adivinanzas, el bingo,las manualidades, y muchas otras, conseguimos sacar sonrisas de donde hacía mucho tiempo habían desaparecido.
Programa de Orientación Senti-Pensar
miércoles, 15 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
¡¡Nos conocemos!!
Es miércoles, 18:00 H ; nos dirigimos al la residencia para conocer a los participantes de este programa.
Vamos muy ilusionadas pero a la vez con miedo, ¡es nuestra primera toma de contacto con la realidad!
Cuando llegamos a la residencia teniamos una actividad preparada para hacer una presentación mas amena, entretenida y original. Todas nos encargamos de reunir a todos los participantes del programa en el salón de la casa donde comenzamos a explicarle quienes éramos y qué íbamos a hacer, todos estaban de acuerdo y comenzamos nuestra actividad.
La actividad trataba de que todos nos sentásemos en círculo para wue nos viésemos bien, a continuación cada uno iba presentándose y que dijeran alguna curiosidad, hobby o inquietud de su vida. Cuando terminaron de presentarse nos tocó el turno a nosotros por tanto comenzamos, pero además les llevamos varias fotos de cada una de cuando erámos pequeñas y así transmitirles un poco más de nuestras vidas y unos cartelitos con nuestros nombres para facilitarles el aprendizaje.
Todos nos lo pasamos muy bien y tuvimos un buen rato de risas, pero sobre todo le hicimos la tarde más entretenida y diferente.
Vamos muy ilusionadas pero a la vez con miedo, ¡es nuestra primera toma de contacto con la realidad!
Cuando llegamos a la residencia teniamos una actividad preparada para hacer una presentación mas amena, entretenida y original. Todas nos encargamos de reunir a todos los participantes del programa en el salón de la casa donde comenzamos a explicarle quienes éramos y qué íbamos a hacer, todos estaban de acuerdo y comenzamos nuestra actividad.
La actividad trataba de que todos nos sentásemos en círculo para wue nos viésemos bien, a continuación cada uno iba presentándose y que dijeran alguna curiosidad, hobby o inquietud de su vida. Cuando terminaron de presentarse nos tocó el turno a nosotros por tanto comenzamos, pero además les llevamos varias fotos de cada una de cuando erámos pequeñas y así transmitirles un poco más de nuestras vidas y unos cartelitos con nuestros nombres para facilitarles el aprendizaje.
Todos nos lo pasamos muy bien y tuvimos un buen rato de risas, pero sobre todo le hicimos la tarde más entretenida y diferente.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Feria de Abril
¡Segundo miércoles!
Nos disponemos a dirigirnos a la resindecia, la actividad que tratamos en ésta segunda sesión es con motivo de la Feria de Abril que está próxima.
Al llegar a la residencia nos recibieron todos en el salón como cada miércoles; aunque dos de ellos se encontraban en el hospital; estaban entusiasmados por ver qué era lo que íbamos a hacer aquella tarde.
Nos acomodamos todos en círculo, como nos gusta trabajar, para así podernos ver todos mejor; una vez acomodados les explicamos lo que íbamos a realizar. La actividad estaba dividida en dos partes:
La primera parte se trataba de realizar unas preguntas sobre el origen de la Feria de Abril y del mundo del Toro, para así conseguir que ejercitaran la memoria y que fueran capaces de compartir aquello que recordasen de su juventud.
La segunda parte se trataba de enseñarles a elaborar flores típicas de la Feria con papel de seda.
La actividad se desarrolló de acuerdo con lo previsto, todos estaban muy contentos con sus flores y las colocamos en el salón para dercorarlo un poco acorde con dicha fiesta.
Nos disponemos a dirigirnos a la resindecia, la actividad que tratamos en ésta segunda sesión es con motivo de la Feria de Abril que está próxima.
Al llegar a la residencia nos recibieron todos en el salón como cada miércoles; aunque dos de ellos se encontraban en el hospital; estaban entusiasmados por ver qué era lo que íbamos a hacer aquella tarde.
Nos acomodamos todos en círculo, como nos gusta trabajar, para así podernos ver todos mejor; una vez acomodados les explicamos lo que íbamos a realizar. La actividad estaba dividida en dos partes:
La primera parte se trataba de realizar unas preguntas sobre el origen de la Feria de Abril y del mundo del Toro, para así conseguir que ejercitaran la memoria y que fueran capaces de compartir aquello que recordasen de su juventud.
La segunda parte se trataba de enseñarles a elaborar flores típicas de la Feria con papel de seda.
La actividad se desarrolló de acuerdo con lo previsto, todos estaban muy contentos con sus flores y las colocamos en el salón para dercorarlo un poco acorde con dicha fiesta.
miércoles, 24 de abril de 2013
¡¡Jugamos al Bingo!!
¡Tercer miécoles!
Como cada miércoles nos vamos a la residencia, en esta sesión elegimos jugar al bingo, cuando llegamos estaban todos esperándonos en el salón.
Nos acomodamos alrededor de la mesa empezamos a repartir los cartones y nos dispusimos a jugar, una se encargaba de cantar los números, y el resto nos repartimos con aquellas a las que más les costaba participar debido a poblemas auditivos, visuales o simplemente a causa de la enfermedad padecida.
Así fue trancurriendo la tarde donde todos nos reimos y disfrutamos mucho, sobre todo como cada día conseguimos hacerles pasar una tarde entretenida.
miércoles, 17 de abril de 2013
¡Ejercitamos la mente!
¡Cuarto miécoles!
Es nuestra penúltima sesión en la residencia, pero creemos que es mejor no comentar a nada hasta que llegase el momento de la despedida, así que, como cada miércoles llegamos nos acomodamos y les explicamos las actividad que íbamos a realizar.
En esta sesión elegimos unas adivinanzas que fuimos leyéndolas en voz alta para que la fueran adivinándolas, a continuación habíamos realizado unos saquitos donde habíamos introducido, tapones de leche, hierbabuena,arroz, garbanzos y harina de tal forma que a través del tacto y del olfato descubrieran lo que "los saquitos" contenían.
Como cada tarde, fue otra más entrenida y diferente donde todos los residentes estaban muy contentos y con una sonrisa en sus rostros.
Blanca por dentro,
verde por fuera,
si quieres que te lo diga, espera.
(La Pera).
Amarilla en el centro,
blanca por fuera,
y aparezco en primavera.
(La Margarita).
¿Quién es el que bebe por los pies?
(El árbol).
Todos me quieren para descansar,
¡Si ya te lo he dicho! No pienses más.
(La Silla).
Me gustaría ser un tigre pero no tengo su altura,
cuando escuches un “miau” lo adivinarás sin duda.
(El gato).
Es pequeña como una pera,
pero alumbra la casa entera.
(La bombilla).
miércoles, 10 de abril de 2013
¡Entrega de diplomas!
Quinto y último miércoles,
Han sido cinco sesiones, que a grosso modo pueden parecer muy pocas pero tenemos que reconocer que han sido tan gratificante que ha sido imposible no tomarles cariño a todo el personal de la residencia.
Llegamos a la residencia como cada miércoles; nos acomodamos todos y les dimos la triste noticia de que por ahora terminaban nuestras sesiones pero que llevabámos preparada una última actividad y todos los residentes participaron.
La actividad consistía en adivinar unas adivinanzas como la sesión anterior y posteriormente le hacíamos entrega de uno diplomas con una flor en agradecimiento por la participación en el programa.
Mi casa la llevo a cuestas,
tras de mi dejo un
sendero,
soy lento de movimientos,
y no le gusto al jardinero.
(El caracol).
Adivina adivinanza…
blanca por dentro
y roja
por fuera,
¿qué es?
(La manzana roja).
Y lo es,
y lo es,
y no lo adivinarás.
(El
Hilo).
y
si no las dejas.
(Las lentejas).
Quien me mira se refleja,
así nadie tendrá una
queja.
(El espejo).
Adivíname ésa. (La mesa).
Aunque soy iluminada siempre me tienen colgada.
(La Lámpara).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)